📆Mi situación de hoy
-Desde dónde escribo📍: Hoy escribo desde Varsovia. Tocaban gestiones familiares y aquí estamos.
-Cómo estoy😶: Tengo frio. Hace tiempo de noviembre, es una locura esto.
-Escuchando🎶: Lindsey Stirling 🥰
📄El post it de la semana
Bastante fuerte que no haya metido hasta la newsletter 13 una frase de Don Norman😅. Entiendo que todos los diseñadores aquí presentes sabéis quién es Don Norman, y para los que no: básicamente es el padre del diseño de interacción, y uno de los diseñadores más influyentes ever🤩.
Todo lo que dice por supuesto que va a misa🙏, pero esta frase en concreto creo que da mucho que pensar, ya que ha sido de las primeras personas en tener esta visión del diseño:
Más allá de la estética visual. Cuando pensamos en diseño, muchas veces de primeras nos quedamos en lo visual: colores, formas, tipografías. Pero Norman nos recuerda que eso es solo una parte del todo. Un buen diseño también evoca emociones, facilita la vida y responde a necesidades reales.
Diseño como experiencia. El diseño afecta cómo nos sentimos cuando usamos un objeto, una aplicación o un espacio. ¿Es intuitivo? ¿Nos frustra? ¿Nos hace sentir inteligentes o torpes? Esas emociones son parte integral del diseño, y es de las primeras personas en darle peso a esto. Por eso lo adoramos.
Diseño centrado en el ser humano. Norman es uno de los principales defensores del "human-centered design" (diseño centrado en el usuario), que pone al ser humano –con sus emociones, habilidades y limitaciones– en el centro del proceso de diseño. Esta frase refleja esa filosofía: el diseño debe conectar con las personas.
Los que me conocéis un poquito, ya sabéis que la parte de centrarme en el usuario y ayudar a los demás es lo que más adoro de mi trabajo☺️.
👩💻Mi contexto semanal
Bueno, ¡la de cosas que han pasado estas semanas! 🫣
Finalmente pudimos reubicar la charla (cambiando el espacio, claro). No me ha dado tiempo de contároslo antes por aquí, porque ha sido una auténtica locura express. Y … será mañana a las 18.30h en International Lab. Os adjunto el cartel con mi cara de Ladies that UX Madrid (muy fuerte)🥹.
Os diría que os apuntéis para darme amor❤️, pero la realidad es que el aforo está completo🙄. FLIPO.
<PD: Si eres amigui y te interesa ir, escríbeme… aún puedo colar a alguien🤓>
Quiero hacerlo superbién y estoy un toque nerviosa, no os voy a engañar. Pero las chicas de Ladies son maravillosas🥰 y me han transmitido una paz ☮️ enorme.
También fui a un podcast de invitada, pero eso os lo cuento más adelante. Os prometo que estas semanas me he sentido famosa💁🏼♀️. Entre el podcast y la charla… wow. De hecho, todo pasó la primera semana, porque la segunda semana la he pasado fuera todo el tiempo.
👩💼Vida freelance
Empiezan a moverse algunas cosas. De momento sigo sin tener nada😅, pero alguna posibilidad de que haya algo hay, poco a poco.
Soy consciente de que tengo que tener mucha más paciencia de la que realmente tengo, pero esto en concreto tengo que confesar que se me da fatal🥲.
Como ya sabéis, si ser freelance es algo con mucho altibajos, para una persona que tiende a ellos… ya es directamente un deporte de riesgo. Pero anyway, tengo que decir que no me arrepiento un pelo de lo que estoy haciendo. El día que esto funcione con fluidez va a ser increíble, lo sé.
🛠️Dósis técnica
Como ya sabéis, me gusta enlazar este apartado con la frase de la semana… y siendo Don Norman el padre de la usabilidad, creo que ya sabéis de qué va a ir el asunto esta semana.
Su trabajo ha influido profundamente en cómo diseñadores, ingenieros y empresas entienden la interacción entre las personas y los productos.
¿Qué es la usabilidad?
La usabilidad se refiere a qué tan fácil, eficiente y satisfactoria es la experiencia de una persona al interactuar con un producto, sistema o servicio. Un producto usable:
Es fácil de aprender.
Permite realizar tareas de manera eficiente.
Minimiza errores.
Genera una experiencia agradable.
Teniendo esta parte clara, vamos a profundizar en lo que nos cuenta Don.
¿Qué dice Don Norman sobre la usabilidad?
Norman no solo habla de usabilidad como una característica técnica, sino como un principio ético del diseño. En su enfoque, los productos deben servir a las personas, no frustrarlas.
Algunas ideas clave:
1. El diseño debe ser centrado en el usuario
Norman sostiene que los diseñadores deben enfocarse en cómo las personas piensan, actúan y sienten, en lugar de imponerles cómo deberían hacerlo. La tecnología debe adaptarse al ser humano, y no al revés.
2. Errores del usuario = fallas de diseño
Si un usuario comete un error, la mayoría de las veces no es culpa suya, sino del diseño que lo permitió o lo indujo. Un diseño usable debe prevenir errores, o hacer que sean fáciles de corregir.
3. Affordances y señales
En su libro The Design of Everyday Things, Norman introduce el concepto de "affordances", que son pistas visuales sobre cómo debe usarse un objeto.
Por ejemplo, un botón que se ve "presionable" tiene una buena affordance. Esto mejora la usabilidad porque la función es intuitiva.
4. Retroalimentación inmediata
Un sistema usable debe ofrecer respuesta clara e inmediata ante las acciones del usuario. Esto da confianza y evita confusión. Por ejemplo, cuando presionas un botón y ves una animación o sonido, sabes que el sistema ha respondido.
📚Inspiración
Pues esto lo tengo que recomendar, porque además de estar muy guay… ¡he sido la primera invitada! Mis amigos Ahmed y Paul tiene un podcast llamado LATR NOW muy chulo y el otro día me pidieron hacer una aparición 🤪 yo por supuesto, después de decirle que me pillaba a 2h de salir corriendo al aeropuerto (era 100% cierto🫠) acepté. Y nos pusimos a grabar el episodio. Fue muy guay, me lo pasé increíble.
Ya os he adjuntado el enlace a Spotify, pero también lo tenéis en YouTube.
Hablando de Don Norman, no puedo no recomendar su libro que por cierto, es una absoluta joya💎 del diseño de la que ya hemos hablado en el apartado de dosis técnica: The design of everyday things. Estoy segura de que los diseñadores lo conocéis de sobra 😉.
¡Gracias por leer No Solo Postits!❤️
Suscríbete gratis para recibir nuevos posts y apoyar mi trabajo.
Yo no aprobé esa foto! Queda dicho. Suerte mañana! 😅